IEAvanzado
Innovación, talento, experiencia y conocimiento son los cuatro pilares del IEAvanzado. La transparencia y el compromiso, nuestras máximas.
Juan Claudio Abelló
Presidente del Instituto de Emprendimiento Avanzado.
Doctor en Economía de la Empresa. MBA en Marketing por la ESERP Business School de Madrid. BA in Business Management por la Staffordshire University. Ha desarrollado su trayectoria laboral en despachos de abogados y compañías de inversión como Bankers Trust. Desde 2005 es Miembro del Consejo de Administración de Torreal.
Wilfredo Jurado
CEO y Cofundador
Propietario del despacho de abogados Jurado & Asociados Abogados S.L, especializado en derecho Mercantil, Administrativo y laboral.
Hugo Barceló
Director de Desarrollo Corporativo y Cofundador del Instituto de Emprendimiento Avanzado
Director de Desarrollo Corporativo y Cofundador Director adjunto del Colegio Efeso School.
Juan Carlos Galindo
Como abogado litigante, servidor público y docente, Juan Carlos goza de gran experiencia jurídica y de gestión, que ha sido reconocida nacional e internacionalmente.
Karym Grijalba Mármol
Psicóloga de la Universidad Santo Tomás Aquino, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes, MBA de la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid, España y Alumni de Singularity University en Exponential Innovation Program EIP, Sillicon Valley.
Se ha desempeñado en los últimos años como Gerente de Organización Efectiva en Kellogg de Colombia, Gerente de Recursos Humanos, Estrategia y Gestión de Calidad en Colcerámica Revestimientos y Gerente de Personas y Responsabilidad Social en Sodimac Colombia.
Con amplia experiencia en Estrategia de negocios, transformación digital, desarrollo de capital humano y sostenibilidad.
Es miembro activo en Singularity Community Capítulo Bogotá, Comité Académico de UBITS, Mentora Universidad Externado de Colombia para el programa Mujeres Rompiendo Barreras, miembro de Junta Directiva en DCH International para Colombia y Consejera en Saint Kolbe Univerisity.
Ha participado en diferentes roles sociales como Presidente del Consejo Directivo de la Corporación Prodensa, Vicepresidenta de la Junta Directiva de la Fundación Teletón y Mentora del Programa “Empresas en Trayectoria MEGA” de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Felipe Ortega Pérez
Soy Ingeniero Industrial egresado de la Universidad de América, con especialización en Marketing de la Universidad de San Francisco, especialización en Management Development de la Universidad George Washington School of Business y MBA International Management de la Universidad Internacional de Cataluña, en España.
Cuento con amplia experiencia en la creación de empresas entre las cuales están Alianza Carrocerías Ltda, siendo accionista mayoritario y Gerente Comercial (1998 – 2000). Fundé la empresa en el sector de gas natural vehicular, Energía Vehicular Efectiva - EVE Ltda (2004 – 2006), Creé la operación de Tecniensambles Automotrices S.A. siendo Socio y Gerente General (2006 – 2009). Fundé la empresa de importación de llantas automotrices – Local Trading Colombia S.A.S en la que actualmente soy socio y Gerente General. Mi experiencia está basada principalmente en estrategia comercial, de negocios y particularmente en creación y desarrollo de empresas.
Rodrigo Galindo
Director IEAvanzado Colombia
Con esta misma filosofía el IEAvanzado se implanta en Colombia para formar,
acompañar y mentorizar a los emprendedores locales.
Equipo directivo
Estamos comprometidos con el desarrollo individual de cada
uno de nuestros estudiantes y vivimos con pasión los valores
de la escuela.
Consejo Asesor
Julián Montejo
Es colombiano que ha fundado o cofundado varias compañías del sector real y del sector tecnológico. Es inversionista ángel, mentor y promotor del ecosistema de emprendimiento nacional. Además, dedica parte de su tiempo a labores sociales como presidente de la Junta Directiva de la fundación CIREC desde hace 10 años. Julián es abogado de la Universidad Javeriana y Máster en Administración de Empresas de la Universidad de Hartford.
María José Lamus Becerra
Abogada especialista en derecho comercial y en propiedad industrial, derechos de autor y nuevas tecnologías con 28 años de experiencia profesional en asuntos relacionados con la propiedad intelectual y la protección al consumidor en el sector público y privado mediante servicios legales en derecho comercial, asesoría, litigio, promoción y protección de la propiedad intelectual.
Ha liderado proyectos y programas para lograr importantes decisiones, avances e implementaciones en Propiedad Industrial, incluidas la implementación para Colombia del TLT (Tratado de Derecho de Marcas), del Protocolo de Madrid para el registro internacional de marcas, el proceso de protección para las Denominaciones de Origen colombianas, programas de Propiedad Industrial en el posconflicto y miembro fundador de la Red latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género. Soy una líder de equipo flexible, con actitud proactiva y orientación a los resultados.
Claudia María Sterling Posada
Abogada de la Universidad del Rosario, con Especialización en Derecho de Seguros y Seguridad Social (Universidad de la Sabana), un posgrado internacional en Creatividad y Comunicaciones de la ONU (FLACSO Argentina) y una Maestría en Literatura Española e Hispanoamericana (Universitat de Barcelona). Actualmente Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Droguerías y Farmacias Cruz Verde-FEMSA División Salud LATAM. Catedrática en las Universidades Javeriana, Rosario y Sabana en Derecho Médico Sanitario. Ganadora del Premio Chambers&Partners categoría máxima Lifetime Achievement for Furthering Gender Diversity and Inclusion, Mujeres en las Leyes: América Latina por promover el progreso de la mujer en el ámbito legal, primera y única mujer en ganar dicho premio; y de la Orden Gran Solidario, otorgada por la Fundación Solidaridad por Colombia, por su aporte a la comunidad. Integrante del Comité consultivo de la Universidad del Rosario, y de las juntas directivas de FENALCO Nacional, del Colegio de Abogados de Derecho Médico, de la Asociación Colombiana de Experiencia del Cliente, y de MPODERA-Mujeres Líderes del sector salud. Crítica Literaria en @Pulzo, así como en Nova et Vetera, revista cultural de la Universidad del Rosario.
Guillermo Mauricio Dulcey
Es Administrador de Empresas The American University con una Maestría en Administración de Empresas (MBA) - Webster University. Persona capacitada para liderar grupos. Ha vivido durante varios años en los Estados Unidos y en los Países Bajos, viajando por motivos de negocio a otros países como España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y varios países de América Latina. Actualmente es Gerente Regional Norte - Fortox Security Group, y ha trabajado como GMD Trading – CEO/Propietario La Haya, Gerente de Ventas y Licitaciones para España, Portugal, y Latinoamérica EXIM Handelsonderneming Rotterdam B.V. Rotterdam – Holanda, Gerente General/Representante Legal Grancolombiana de Seguridad S.A., Profesor Asociados Universidad Nueva Colombia.
Juan Pablo Lievano Vegalara
Cuenta con una amplia experiencia en el ejercicio profesional como abogado consultor y asesor de negocios. Ha sido abogado interno y externo de empresas nacionales y extranjeras y ha sido miembro de Juntas Directivas de sociedades con capital nacional y extranjero. Igualmente, se desempeñó como Superintendente de Sociedades y es docente universitario en pregrado y postgrado de legislación comercial en la Universidad Sergio Arboleda y de sociedades en la Universidad de Medellín. Fue miembro de la delegación colombiana en el Grupo de Trabajo Anticohecho de la OCDE y el Grupo de Trabajo I: Microempresas y Pequeñas y Medianas Empresas y Jefe de Delegación del Grupo V: Régimen de Insolvencia, ambos de la UNCITRAL. Es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con una Maestría en Administración de Empresas de la American University y con una Maestría en Derecho Internacional de Negocios de la misma universidad. Es también especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes y en Derecho Procesal de la Universidad del Rosario. Tiene un Diplomado en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad de la Sabana. Cursó materias de la especialización de Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido asesor legal en los campos del Derecho Mercantil y Societario, Tributario, Cambiario e Inversión Extranjera, Planeación Patrimonial, Inmobiliario, Fusiones y Adquisiciones (M&A) y de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC).
Juan Pablo Guzman
Director experimentado de la función comercial y legal con un historial demostrado de trabajo en las industrias de telecomunicaciones y TI. Experto en Gestión, Negociación, Joint Ventures, Tecnologías Inalámbricas y Telecomunicaciones. Fuerte profesional de los negocios y del derecho egresado de la Universidad Sergio Arboleda.
Jaime Suarez
Director Ejecutivo con supervisión de la compañía, responsable de liderar un holding farmacéutico internacional en América Latina que distribuye y promueve productos farmacéuticos de marca y genéricos en varias áreas terapéuticas, incluido OTC. Ejecutivo, emprendedor en el desarrollo de empresas de logística farmacéutica en América Latina. Alto grado de experiencia en Marketing Farmacéutico, Ventas, Regulatorio, Finanzas, Desarrollo Comercial, Abastecimiento.
Altas habilidades de comunicación y manejo de relaciones con entidades públicas y privadas. Experiencia en administrar costos y establecer asociaciones y relaciones estratégicas y mutuamente beneficiosas con usuarios, fabricantes, vendedores y proveedores de servicios. Ejecutivo ambicioso que crea alianzas estratégicas con los líderes de la organización para alinearse y apoyar de manera efectiva las iniciativas comerciales clave. Crea y retiene equipos de alto rendimiento mediante la contratación, el desarrollo y la motivación de profesionales capacitados.